martes, 25 de septiembre de 2012

Philip B. Crosby






En Martin- Marietta surgió un movimiento muy importante por la calidad, conocido como CERO DEFECTOS, que se enfocaba a elevar las expectativas de la administración y a motivar y concientizar a los trabajadores por la calidad.



Algunas de sus aportaciones más relevantes fueron los 14 pasos, en los que explica paso a paso la manera en que una organización podía iniciar y continuar su movimiento por la calidad. En estos 14 pasos iban generando mayores expectativas por la calidad y motivando a los empleados para que participaran.  


LOS 14 PASOS PARA EL MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DE CROSBY

  1. Asegúrese de que la dirección esté comprometida con la calidad
  2. Forme equipos para el mejoramiento de la calidad con representantes de cada departamento.
  3. Determine como analizar dónde se presentan los problemas de calidad actuales y potenciales.
  4. Evalúe el coste de la calidad y explique su utilización como una herramienta de administración.
  5. Incremente la información acerca de la calidad y el interés personal de todos los empleados.
  6. Tome medidas formales para corregir los problemas identificados a lo largo de los pasos previos.
  7. Instituya una comisión para el programa “cero defectos”.
  8.  Instruya a todos los empleados para que cumplan con su parte en el programa de mejoramiento de la calidad.
  9. Organice una “jornada de los cero defectos” para que todos los empleados se den cuenta de que ha habido un cambio.
  10. Aliente a los individuos para que se fijen metas de mejoramiento para sí mismos y para sus grupos.
  11. Aliente al personal para que comunique a la dirección los obstáculos que enfrenta en la prosecución de sus metas de mejoramiento.
  12. Reconozca y valore a aquellos que participan activamente en el programa.
  13. Establezca consejos de calidad a fin de mantener informado al personal en forma regular.
  14. Repita todo para enfatizar que el programa de mejoramiento de la calidad no finaliza jamás.

 SU FILOSOFÍA

 Cero defectos,  se enfoca a elevar las expectativas de la administración y motivar y concientizar a los trabajadores por la calidad. 

 ¿QUÉ ES CALIDAD?
  • Hacerlo bien a la primera vez. 
  • Hacer que la gente haga mejor todas las cosas importantes que de cualquier forma tiene que hacer.
  • Promover un constante y consciente deseo de hacer el trabajo bien a la primera vez.
  CERO DEFECTOS 
  • Calidad como conformidad con las especificaciones.
  • Las empresas despilfarran recursos realizando incorrectamente procesos y repitiéndolos.


Para conseguir trabajar sin defectos es preciso:
  • Una decisión fuerte de implantación.
  • Cambio de cultura o del entorno de trabajo.  
  • Actitud de apoyo de la dirección.
La calidad lo resume en cuatro principios absolutos:
  1. Calidad es cumplir con los requisitos del cliente.
  2. El sistema de calidad es la prevención.
  3. El estándar de desempeño es cero defectos. 
  4.  La medición de la calidad es el precio del incumplimiento



 

William Edwards Deming




Algunas de sus ideas de la administración surgieron de su experiencia en Hawthorne, donde los trabajadores eran remunerados de acuerdo a lo que producían. 


SU  FILOSOFÍA 

La filosofía  Deming se basa en los catorce principios gerenciales, que constituyen el pilar para el desarrollo de la calidad.

 BASES DE LA FILOSOFÍA DE  DEMING
  • Descubrir mejoras: Productos / Servicios.
  • Reducir incertidumbre y variabilidad en los procesos.
  • Para poder evitar variaciones propone un  CICLO.
  • A mayor CALIDAD mayor PRODUCTIVIDAD.
  • La administración es la responsable de la mejora de la CALIDAD.
¿QUÉ ES CALIDAD PARA DEMING?

“Un producto o un servicio tienen calidad si sirven de ayuda a alguien y disfrutan de un mercado bueno y sostenido”. 
La herramienta mediante la cual las organizaciones comerciales e industriales pueden ajustar su desempeño a las nuevas políticas comerciales y a la vez cumplir mejor con su misión. 


EL CICLO DE DEMING 

El ciclo PHVA, es de gran utilidad para estructurar y ejecutar planes de mejora de calidad a cualquier nivel ejecutivo u operativo.
 Es una estrategia de mejora continua  en cuatro pasos






Se  desarrolló de manera objetiva y profunda un plan (Planear) ¿Qué hacer? ¿Cómo hacerlo?
 Se comprueba en pequeña escala o sobre la base de ensayo tal como ha sido planeado (Hacer) hacer lo planificado .
 Se supervisa si se obtuvieron los efectos esperados  y la magnitud  de los mismos(Verificar) las cosas pasaron según se planificaron.
 De acuerdo a lo anterior, se actúa en consecuencia, ya sea generalizando el plan si dio resultados y  tomando medidas preventivas para  que la mejora no sea reversible, o estructurando el plan debido a que los resultados no fueron satisfactorios, con lo que se vuelve a iniciar el ciclo (Actuar) ¿Cómo mejorar la próxima vez?

 Principios de la calidad.

la aportación mas importante del doctor Deming fueron sus famosos 14 principios para transformar la gestión en la organizacion que en conjunto se pueden ver como una teoria, una filosofia, que permite entender como se debe administrar una organizacion para asegurar su exito por medio de la calidad.

Estos principios a evaluar o autoevaluar la actuacion de la direccion de cualquier organizacion de productos y servicios.



 LAS SIETE ENFERMEDADES MORTALES DE LA GERENCIA

Deming enfatizo que existen siete enfermedades que se oponen a la buaqueda de la calidad.